Formalizan Acuerdo de Colaboración “Unidos por la Ciudad Colonial”
Santo Domingo, D.N., martes 6 de mayo de 2025.
Diversas organizaciones privadas, juntas de vecinos, comerciantes y entidades vinculadas a la Ciudad Colonial de Santo Domingo formalizaron la alianza “Unidos por la Ciudad Colonial”, con el objetivo de trabajar de manera coordinada en la implementación de acciones estratégicas para el desarrollo sostenible de esta emblemática zona y su entorno.
La iniciativa está conformada por trece (13) juntas de vecinos de la Ciudad Colonial, la Unidad de Patrimonio Religioso, Artístico y Cultural de la Arquidiócesis de Santo Domingo, la Asociación Bares Zona Colonial (ABZOCOL), la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), el Clúster Turístico de Santo Domingo, la Asociación Dominicana de Restaurantes (ADERES) y la Asociación Ciudad Ovando.
El objetivo principal de esta alianza es unir esfuerzos para impulsar tres prioridades fundamentales que garanticen un crecimiento ordenado y sostenible en la Ciudad Colonial, beneficiando a residentes, comerciantes, turistas y a toda la comunidad.
Carlos Arnal Valero, presidente de la Asociación Ciudad Ovando y coordinador general de “Unidos por la Ciudad Colonial”, destacó que una de las prioridades más urgentes es la solución al tema de los estacionamientos para vehículos y motocicletas. “Esta zona recibe más de un millón de visitantes adicionales al año, y resulta crucial crear esquemas que permitan el desarrollo de espacios de estacionamiento adecuados”, afirmó. Arnal subrayó que la legislación vigente permite la concepción de estructuras y productos de inversión orientados a la construcción y administración de estos espacios de forma eficiente y sostenible, lo que generaría un impacto directo en la accesibilidad de la Ciudad Colonial.
Otro punto clave señalado por Arnal es la puesta en marcha del Plan de Tránsito y UBER, creado en 2020 por varias de las entidades hoy aliadas. Este plan busca mejorar la circulación en la zona y fomentar el acceso mediante el uso de transporte compartido, promoviendo tarifas preferenciales para incentivar esta modalidad. “Con esto lograremos una mayor afluencia de visitantes de manera ordenada y eficiente”, explicó.
Finalmente, la alianza apuesta por fortalecer la oferta cultural de la zona. Esto incluye ampliar los horarios de los museos, iglesias y espacios históricos hasta por lo menos las 9:00 p.m., para adaptarse tanto a los turistas de playa que visitan la ciudad durante el día, como a los viajeros de negocios que llegan en horario nocturno. En ese sentido, también se promoverá la Caminata de la Virreina como un evento cultural icónico, acompañado de propuestas nocturnas e interactivas dentro de los museos. Estas acciones, según estimaciones, podrían atraer más de 600,000 visitantes adicionales al año.